Las maniobras de frenado automático, incluida la frenada de emergencia, ya han contribuido a reducir considerablemente el riesgo de colisión con los vehículos que circulan por delante. Pero, ¿cómo reacciona el sistema cuando aparecen de repente peatones o ciclistas? El sistema mejorado de asistencia a la frenada de emergencia (EBA) Plus ahora también reconoce a los usuarios vulnerables de la vía pública en una fase temprana y reacciona en consecuencia .
El asistente de frenada de emergencia EBA Plus combina los datos de un sensor de radar situado en la parte delantera del vehículo con los de una cámara situada detrás del parabrisas. Esta fusión inteligente de sensores permite al sistema reconocer situaciones potencialmente peligrosas con mayor rapidez y precisión para poder reaccionar antes y con mayor fiabilidad en caso de emergencia. La zona de tráfico delante del autobús está permanentemente vigilada, y se registran y analizan las distancias, posiciones y velocidades tanto de los vehículos que circulan delante como de las personas u objetos que cruzan la calzada.
En caso de riesgo de colisión, el conductor recibe primero una clara advertencia visual y acústica a partir de una velocidad de 10 km/h para poder reaccionar a tiempo.
Si el conductor no responde a las señales de advertencia, el asistente de frenada de emergencia EBA Plus inicia automáticamente la frenada de emergencia. De este modo se evitan eficazmente las colisiones por alcance y las colisiones con peatones o ciclistas. Durante la frenada de emergencia automática, el sistema activa, además de las luces de freno, el intermitente de emergencia (ESS), una función especial de las luces de emergencia que alerta al tráfico que circula detrás de la situación crítica aumentando la frecuencia de los intermitentes, lo que reduce el riesgo de colisión por alcance.